Buscar

Yaris Sedán 2026, el sedán que lo tiene todo, sorprende con una nueva versión híbrida eléctrica

vialibre 02/11/2025
Toyota México da la bienvenida al año modelo 2026 de Yaris Sedán, un vehículo que refuerza el compromiso de la marca por ofrecer soluciones de movilidad avanzadas, accesibles y seguras, consolidándose como una de las opciones más confiables dentro de su segmento en el país. Esta generación mantiene la practicidad y el desempeño que han hecho de Yaris Sedán uno de los favoritos para el día a día.

Este nuevo año modelo, llega con una nueva versión híbrida eléctrica (HEV), para quienes buscan dar un paso más hacia la movilidad sustentable, esta nueva versión electrificada complementa la oferta de versiones a gasolina y se presenta como la entrada al mundo híbrido, ofreciendo eficiencia y tecnología avanzada al mismo tiempo que asegura un manejo confiable.

Con una propuesta que combina calidad, durabilidad, practicidad y seguridad, Yaris Sedán 2026 ofrece más valor en cada trayecto, haciendo que la experiencia diaria al volante sea confiable y satisfactoria.

Desde su llegada a México, Yaris Sedán se ha consolidado como uno de los consentidos del mercado con sus versiones a gasolina, que combinan practicidad, confiabilidad y valor en el largo plazo. Su desempeño y eficiencia lo han convertido en una opción sólida dentro de su segmento.

Por primera vez en México, este modelo incorpora una versión híbrida eléctrica (HEV), convirtiéndose en el doceavo vehículo dentro del portafolio de la marca con esta tecnología en el país. Con ello, Toyota refuerza su compromiso con la movilidad sustentable, justo en un momento clave en el que celebra la comercialización de más de 200 mil unidades HEV en México, un logro que refleja la confianza de los clientes y la solidez de su estrategia de electrificación.

Este hito no solo representa una cifra, sino el resultado de una visión de largo plazo basada en ofrecer tecnologías que se adapten a las necesidades de cada persona y contribuyan a un futuro más responsable con el entorno. Superar los 200 mil vehículos híbridos eléctricos vendidos es motivo de orgullo para Toyota México, que continúa avanzando con paso firme hacia una movilidad más eficiente, incluyente y sustentable para todos.

La nueva versión HEV de Yaris Sedán está diseñada para quienes buscan un manejo más eficiente y versátil en su día a día, sin renunciar a la practicidad ni a la libertad de desplazarse a su ritmo. Además, ofrece un ahorro de combustible tangible, convirtiéndose en una ventaja clara en un sedán que lo tiene todo: accesibilidad, tecnología y rendimiento. Yaris Sedán 2026 no solo evoluciona, sino que redefine lo que debe ser un sedán hoy.


El vehículo de entrada de Toyota se ha convertido en un referente de valor, con más de 164 mil unidades comercializadas desde su introducción al país en 2006, ha acompañado a miles de familias, jóvenes y profesionales que buscan un sedán práctico, seguro, innovador, accesible y con la durabilidad que caracteriza a Toyota.

"Con la llegada de Yaris Sedán HEV 2026, celebramos la incorporación de nuestro 12º vehículo híbrido eléctrico (HEV) en México, un paso más en la ampliación de nuestro portafolio de electrificación que permite ofrecer opciones de movilidad sustentable para distintos estilos de vida. Este logro se suma al hito de superar las 200 mil unidades HEV comercializadas en el país, reflejando así la confianza de nuestros clientes”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.

Su diseño exterior transmite dinamismo en cada detalle. La nueva parrilla frontal le otorga una presencia más sofisticada, mientras que los faros LED con luces diurnas y las calaveras traseras de diseño estilizado refuerzan su carácter vanguardista. Las versiones Base MT, CVT, S MT y S CVT cuentan con rines de aluminio de 15”, mientras que las versiones S incorporan rines de 16”, destacando el diseño bitono de la nueva versión S HEV que aporta un toque de deportividad que complementa la personalidad del vehículo, proyectando un sedán aerodinámico y con presencia en cada trayecto.

Yaris Sedán 2026 está disponible con dos tipos de motorización. Las versiones a gasolina cuentan con un motor 1.5 litros de 4 cilindros con 105 HP y 102 lb-pie de torque, acoplado a transmisión manual de 5 velocidades o CVT. Por otro lado, la nueva versión híbrida eléctrica (HEV) combina un motor 1.5 litros con un motor eléctrico y una batería de ion-litio auto regenerativa, ofreciendo 110 HP combinados y un rendimiento de hasta 27 km/l, convirtiéndolo en una de las opciones más eficientes de su categoría.

Con la incorporación de la versión híbrida eléctrica, Yaris Sedán se suma a la familia de vehículos electrificados de Toyota en México, lo que significa que ahora el 63% del portafolio de la compañía en el país cuenta con esta tecnología. Esta integración refuerza el compromiso de la marca con la movilidad sustentable y con ofrecer opciones más responsables y eficientes para los distintos estilos de vida de los clientes.

“La llegada de Yaris Sedán HEV representa un paso importante dentro de nuestra estrategia de electrificación en México. Este modelo no solo amplía nuestra oferta híbrida eléctrica, sino que acerca a más personas a su entrada al mundo híbrido, reforzando el compromiso de Toyota por ofrecer alternativas de movilidad accesibles, eficientes y responsables. Con más de 164 mil unidades comercializadas desde su llegada a México, Yaris Sedán ha demostrado ser un vehículo confiable en sus versiones de gasolina. Ahora, evoluciona con la incorporación de la versión híbrida eléctrica (HEV) para responder a las nuevas necesidades de nuestros clientes y reforzar nuestra propuesta de movilidad sustentable”, afirmó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.

En el interior, Yaris Sedán 2026 ofrece mayor amplitud y confort, combinando materiales de alta calidad con un diseño pensado para la vida diaria. Mejora su conectividad al integrar Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, junto con una pantalla táctil de 8” disponible en todas las versiones. El sistema de audio cuenta con 4 bocinas en todas las versiones, excepto la versión S HI CVT que eleva la experiencia al incorporar 6 bocinas para un sonido más envolvente.

Las versiones S MT y S CVT incorporan una pantalla de información múltiple (MID) de 4.2”, mientras que las S HI CVT y S HEV ofrecen una pantalla MID de 7”, que brinda una visualización más completa y cómoda para el conductor. Además, integran cargador inalámbrico para smartphones, ideal para mantener la conectividad en todo momento.

Las versiones Base MT, Base CVT, S MT, S CVT y S HEV cuentan con vestiduras en tela, mientras que en S HI CVT son de piel sintética, al igual que el volante. Todas las versiones con controles al volante que completan la experiencia.

Respecto a seguridad, Yaris Sedán 2026 cuenta con Star Safety System de Toyota que incluye:

Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD)
Asistencia de Frenado (BA)
Control de Tracción (TRAC)
Control de Estabilidad (VSC) + (EPS)
Además, integra en las versiones S HI CVT y S HEV el avanzado sistema Toyota Safety Sense (TSS), con tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción como:

Sistema de Pre-Colisión (PCS)
Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA)
Asistencia de Trazado de Carril (LTA)
Sistema de luces altas automáticas (AHB)
Alerta de Cambio de Carril (LDA)
Sistema de Frenado Inteligente (SST)
Además de contar con 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 cortinas), y sistema de anclaje ISOFIX/LATCH para sillas infantiles, garantizando la máxima protección para todos los ocupantes.

Yaris Sedán 2026 estará disponible en las 100 distribuidoras Toyota del país con las siguientes versiones y precios:

Yaris Sedán Base MT 2026: $317,600
Yaris Sedán Base CVT 2026: $332,600
Yaris Sedán S MT 2026: $342,700
Yaris Sedán S CVT 2026: $357,700
Yaris Sedán S HI CVT 2026: $393,700
Yaris Sedán S HEV 2026: $440,000

Con este lanzamiento, Toyota reafirma que Yaris Sedán 2026 no solo destaca diseño, confort y tecnología, sino que también se integra a la estrategia de electrificación de la compañía, llevando la movilidad sustentable a más personas en México y consolidando su liderazgo en innovación y confiabilidad.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

Con el propósito de mejorar la infraestructura carretera de Morelos, el Gobierno de México, ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

La llegada del fabricante de carrocerías brasileña Comil se puede dar más rápido de lo que ...

Leer Más
Autos
Card image cap

AUTEX por APYMSA, la refaccionaria más grande de México, presenta la esperada semifinal de "...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

Hay caminos que invitan a detenerse y paisajes que motivan a seguir explorando. 4Runner Limite...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más