vialibre 03/07/2025
Hace veinte años, Isuzu Motors llegó a México con una visión clara: transformar la movilidad urbana y el reparto comercial a través de soluciones eficientes, confiables y sostenibles, respaldadas por la ingeniería japonesa. Hoy, esa visión se ha convertido en una realidad sólida: ISUZU es un referente nacional en transporte comercial, con una red robusta, una planta de producción estratégica y un portafolio adaptado a las necesidades del mercado mexicano.
La conmemoración del 20º aniversario se llevó a cabo en el emblemático Frontón México, en un evento que reunió a más de 300 invitados, entre directivos globales, autoridades, socios estratégicos, distribuidores, clientes y medios de comunicación. La celebración fue un homenaje al camino recorrido y a la alianza cultural entre Japón y México, que ha sido clave en la identidad y crecimiento de la marca.
Durante la ceremonia, se destacó la presencia global de Isuzu en más de 150 países, así como su liderazgo en el segmento de camiones ligeros en más de 30 mercados.
En ese marco, Isuzu Motors de México fue reconocida como un actor clave dentro de la estrategia global de la compañía, gracias a su desempeño sostenido, capacidad de adaptación e innovación, y al papel cada vez más relevante que ocupa dentro del grupo. Hoy en día, México se posiciona como el décimo mercado más importante para ISUZU a nivel mundial, reflejo del crecimiento sólido y la confianza construida en estos 20 años.
Uno de los momentos más representativos del evento fue la exhibición de un modelo ELF 100% eléctrico, símbolo del compromiso de Isuzu con la movilidad de cero emisiones. Aunque su incorporación al mercado mexicano dependerá del desarrollo de infraestructura y estudios de factibilidad, su presentación marcó un mensaje claro: Isuzu está preparada para liderar el futuro del transporte sostenible.
“Estos 20 años han sido una historia de crecimiento, aprendizaje y compromiso. México nos ha transformado tanto como nosotros hemos contribuido a su desarrollo. Isuzu no solo vende camiones: construye comunidad, genera empleo y fortalece relaciones. Esta celebración marca el inicio de una nueva etapa para la marca”, expresó Yoshiniko Watanabe, Presidente y Director General de Isuzu Motors de México.
Desde el lanzamiento del modelo ELF en 2005, ISUZU revolucionó el reparto urbano en el país. Cuatro años después, en 2009, se consolidó su presencia industrial con la apertura de su planta de ensamble SKD en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. A la fecha, se han producido ahí más de 13,600 unidades con mano de obra nacional calificada, bajo un modelo de manufactura esbelta.
Con más de 65,000 unidades comercializadas en dos décadas, el portafolio de ISUZU ha crecido en diversidad y sofisticación. Sus dos líneas principales son:
ELF: El modelo insignia, ideal para entornos urbanos, con capacidades de carga de 2.5 a 4.5 toneladas, reconocido por su maniobrabilidad y eficiencia.
FORWARD: Pensado para el transporte regional y de media carga (de 8 a 14 toneladas), con motores EURO VI y sistemas de seguridad avanzados.
Ambas líneas responden a la filosofía SEE: Seguridad, Economía y Ecología, poniendo al operador en el centro, cuidando el medio ambiente y optimizando el desempeño operativo.
Presencia nacional y servicio de clase mundial
Con 37 puntos de venta y servicio a lo largo del país, Isuzu cubre más del 98% del territorio nacional. Esta red garantiza atención técnica especializada, disponibilidad de refacciones originales y asesoría profesional, fortaleciendo así la logística de miles de empresas mexicanas.
“Nuestro motor son las personas: clientes, distribuidores, técnicos y colaboradores que han hecho posible este camino. Celebrar 20 años es renovar nuestro compromiso con el país y su gente, ofreciendo soluciones de transporte más limpias, seguras y eficientes”, declaró Hiroshi Ikegawa, Presidente y Director de Operaciones de Isuzu Motors de México.
Reconocida como Empresa Socialmente Responsable desde 2020 y premiada en cinco ocasiones por el programa Transporte Limpio, Isuzu ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad, la capacitación y el bienestar de sus colaboradores. Sus acciones abarcan desde la gestión ambiental y el impulso a comunidades hasta la promoción de prácticas laborales responsables.
Como parte de la conmemoración del 20 Aniversario, Isuzu México lanzó en abril, la iniciativa “Rodar por Ayudar”, una caravana nacional que, con el respaldo de su red de distribuidores, entrega apoyo directo a comunidades vulnerables en distintas regiones del país. Más que una campaña, es una muestra del vínculo profundo entre la marca y la sociedad mexicana.
Isuzu se prepara para el futuro con su estrategia global “Transformation, IX”, que busca evolucionar de fabricante de vehículos a proveedor integral de soluciones de movilidad comercial. Esta transformación contempla la digitalización de servicios, la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio enfocados en sostenibilidad y conectividad.
Entre sus objetivos para 2030 destacan: alcanzar ventas globales por 41 mil millones de dólares, lograr una utilidad operativa del 10% y comercializar 850,000 unidades anuales.