vialibre 22/04/2025
Poseer un automóvil, además de ser una herramienta de movilidad muy útil, conlleva una serie de responsabilidades que todo automovilista debe cumplir para garantizar una movilidad segura. Desde el refrendo vehicular hasta el seguro y el mantenimiento preventivo, cumplir con estas obligaciones no solo protege tu patrimonio, sino que también brinda certeza y confianza de que, ante un incidente, estarás protegido y respaldado por un tercero.
De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas, este año los usuarios de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México, pueden acceder a un descuento del 100% en el pago de la tenencia vehicular siempre y cuando cumplan con el pago en tiempo y forma de su Refrendo, una medida que busca incentivar las finanzas sanas en los usuarios del país.
Pero, cabe destacar que este concepto tuvo un ligero incremento para 2025: En la Ciudad de México, este año el costo del Refrendo asciende a $731, un ajuste respecto a los $698 del año pasado. En el Edomex, el monto se incrementó de $865 a $917 para automóviles, mientras que para motocicletas pasó de $639 a $677.
Quienes aún busquen acceder al descuento en la Tenencia deben cumplir con los siguientes requisitos:
Valor del vehículo no mayor a $250,000 pesos.
Ser persona física o moral sin fines de lucro.
No tener adeudos de tenencias previas.
Contar con tarjeta de circulación vigente.
En el caso del Estado de México los requisitos son:
Valor del vehículo no mayor a $550,000 pesos.
Placas expedidas a partir de 2020.
Estar al corriente en obligaciones fiscales estatales y municipales.
El seguro y su relevancia ante el contexto actual
Zurich destaca que desde 2013 la Condusef establece que contar con un seguro vehicular vigente es obligatorio para circular en vías federales y en diversas entidades del país. Este instrumento, lejos de ser un gasto, representa una inversión en la seguridad y tranquilidad de cualquier automovilista, sobre todo considerando la incidencia delictiva y de accidentes:
Robo de automóviles: En 2024, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó 135,449 robos vehiculares, de los cuales sólo 61,000 tenían seguro. Esto significa que más del 54% de las víctimas debieron asumir el costo de su pérdida.
Accidentes viales: Durante el primer trimestre del año, los accidentes alcanzaron un promedio de 20,588 casos, según datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Tener una póliza adecuada puede protegerte frente a gastos médicos, daños materiales y responsabilidad civil.
Es fundamental revisar que la póliza de seguro esté actualizada y adaptada a tus necesidades específicas, considerando coberturas como robo total, daños a terceros y asistencia vial.
Mantenimiento preventivo: comienza el año con seguridad
Finalmente, el mantenimiento del vehículo siempre debe considerarse como elemento esencial, especialmente después de temporadas de alto desplazamiento como las vacaciones, cuando los viajes por carretera suelen incrementar el desgaste de los autos y sus componentes.
Un chequeo general debe incluir la revisión de frenos, suspensión y neumáticos, así como un cambio de aceite y chequeo de los filtros. Es importante también realizar una verificación del sistema de luces y batería, las cuales tienen una vida útil de entre 3 y 5 años.
La inversión en un servicio preventivo puede evitar reparaciones costosas en el futuro y garantizar que el vehículo funcione de manera óptima durante todo el año.
Mantenerse al día con las obligaciones vehiculares promueve la conducción segura y eficiente. Cada una de estas acciones refuerza el compromiso con una movilidad responsable y protege tanto a conductores como a sus acompañantes para un camino sin contratiempos.