vialibre 26/09/2025
La clasificación de aceites de motor establecida por el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) es uno de los referentes más utilizados a nivel mundial para garantizar la calidad y el rendimiento de los lubricantes. Entre ellas, la categoría API SM ocupa un lugar relevante, especialmente para los motores de gasolina de vehículos fabricados en 2010 y años anteriores.
El American Petroleum Institute fue fundado en 1919 y desde entonces se ha preocupado por la calidad de los aceites para motor y su impacto en el medio ambiente, debido a esto ha establecido ciertos estándares . Estos estándares aseguran que los aceites proporcionen la protección adecuada para los motores y cumplan con los requisitos de rendimiento establecidos por los fabricantes de automóvile
¿Qué significa API SM?
La letra “S” corresponde a los motores de encendido por chispa (spark), es decir, los que funcionan con bujías, mientras que la “M” forma parte de la nomenclatura alfabética progresiva con la que API designa cada nueva categoría de servicio. En este caso, la clasificación SM fue introducida para aceites recomendados en motores de automóviles de hasta el año modelo 2010.
Los aceites con clasificación API SM están formulados con aditivos que ofrecen:
Protección contra el desgaste y la corrosión.
Reducción en la formación de depósitos.
Mayor limpieza y durabilidad del motor.
Su uso es particularmente importante en motores de gasolina que requieren cumplir con estándares de emisiones más estrictos y mantener un desempeño confiable bajo diversas condiciones de funcionamiento.
Existen diferentes categorías que evolucionan conforme a las necesidades de los fabricantes de automóviles. Por ejemplo:
API SL: recomendada para vehículos de 2001 a 2010.
API SN: diseñada para motores más recientes, con mayores exigencias en eficiencia y control de emisiones.
Si bien la clasificación API SL sigue siendo válida y muchos motores más antiguos aún pueden beneficiarse de ella, los propietarios de vehículos más nuevos pueden preferir aceites con clasificaciones API más recientes para garantizar una protección óptima. Cada clasificación garantiza que el lubricante cumpla con requisitos específicos de protección y rendimiento, razón por la cual es fundamental atender siempre las recomendaciones del fabricante del vehículo.
Si tu auto es del año 2010 o anterior, seleccionar aceites con la clasificación API SM es fundamental para garantizar un rendimiento confiable de su motor y cumplir con los requisitos de garantía del fabricante del vehículo. Estos lubricantes están diseñados para satisfacer las demandas de los motores modernos, lo que proporciona una lubricación efectiva en una amplia gama de condiciones de funcionamiento. Además, el uso de aceites API SM contribuye a mantener la eficiencia del combustible y a reducir las emisiones nocivas, lo que beneficia tanto al motor como al medio ambiente.
Más allá de elegir la clasificación correcta, la calidad del aceite debe complementarse con un mantenimiento responsable: verificar periódicamente el nivel de lubricante, realizar cambios de aceite en los intervalos recomendados y atender las condiciones particulares del motor según su antigüedad y kilometraje.
Cuidar el motor es cuidar el vehículo
Un motor bien lubricado no solo prolonga la vida útil del automóvil, también contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Conocer las clasificaciones API y aplicarlas correctamente permite que los conductores tomen decisiones informadas para mantener sus vehículos en condiciones óptimas de desempeño y seguridad.
Como compañía con presencia global, TotalEnergies impulsa la innovación en el desarrollo de lubricantes que cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad, lo que incluye las certificaciones API. Con ello, refuerza su misión de ofrecer soluciones responsables y eficientes que contribuyan al cuidado del motor, del vehículo y del medio ambiente.