Buscar

Urgen vehículos rentables y sostenibles en minería: Scania México

vialibre 15/07/2025
Con motivo del reciente Día Nacional del Minero, Scania México destacó la urgencia de robustecer la cadena de suministro de la minería nacional, a través de servicios y productos que contribuyan a convertir al sector en una actividad más rentable y sostenible, pues el ramo se volverá más dinámico en los años próximos, al ser parte del ecosistema tecnológico y de la transición energética.

Lo anterior, en un contexto en el que la inyección de inversiones aún fluye pausadamente para el sector y los objetivos de disminución de huella de carbono son ya un must. Además de que representa una actividad decisiva como fuente laboral por ocupar a más de 300 mil personas, de acuerdo con la Secretaría de Economía y significar 33.3% del Producto Interno Bruto (PIB), según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En este sentido, la armadora de camiones pesados asegura que, la capacidad de extracción de metales y minerales de manera eficaz, redituable y lo más cuidadosa posible con el ambiente determinará, también, la relevancia de México en una geopolítica minera; tal como lo ha adelantado ya la Cámara Minera de México (CAMIMEX) y por lo que, la eficiencia operacional no es una opción, sino una urgencia:

“Una de las principales necesidades del sector es el mayor desplazamiento de minerales y metales extraídos en el menor tiempo y con el costo más bajo posible. En términos de transporte, cada litro de diésel consumido y cada minuto detenido impactan directamente en el retorno de inversión de los proyectos; de modo que, la tendencia marca equipar al sector de vehículos que consuman menos combustible y, por ende, emitan menos gases contaminantes, con una gran capacidad de carga por viaje y privilegien la productividad”, comentó Said Vivas Sáenz, director de soluciones de transporte para Minería, Aplicaciones Especiales y Motores en Scania México.

Cabe decir que, minas en Banámichi, Sonora y en Fresnillo, Zacatecas ya operan vehículos 100% adaptados para minería, comprobando ahorros de combustible de entre 35% y 37%, con rendimientos superiores, en comparación con el desempeño de camiones no especializados para el sector que, por lo mismo, se traduce en menos partículas contaminantes como monóxido de carbono, NOx, hidrocarburos, material particulado y CO2.

Estos parámetros clave que permiten ahorros en la minería, sin embargo, no son atendidos por la gran mayoría de proveedores de camiones, pues cifras estimadas indican que, 7 de cada 10 minas en México no utilizan vehículos especializados, lo que se traduce en gastos importantes, en desgaste físico para operadores e incluso, ámbitos menos seguros para los mismos.
Adicionalmente, el Impacto en el Costo Total de Operación (TCO) no lo es todo, también la comodidad y la protección a los operadores de camiones en minas es de vital relevancia. Es preciso ofrecerles cabinas que ofrezcan mayor visibilidad, altos rangos de maniobrabilidad en espacios reducidos, diseñados para mejorar la ergonomía del conductor y el manejo intuitivo en las condiciones más peligrosas del mundo. Además de sistemas de frenado más eficaces y suspensiones reforzadas que brinden mayor comodidad al maniobrar en terrenos difíciles.

La proveeduría de vehículos especialmente diseñados para las minas es una necesidad inaplazable, pero la cadena de suministro para el sector es aún más amplia, de modo que, si queremos que México figure más sólidamente en el mapa minero, es preciso pensar en la aplicación más inteligente de los avances tecnológicos para facilitarles la productividad, aseguró Vivas Sáenz.

Lo anterior, en virtud de que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), en México se hallan 7 de los 21 metales clasificados como estratégicos a nivel mundial, tales como el cobre, zinc, grafito, manganeso, plata, cadmio y telurio; mismos que serán cada vez más necesarios en el desarrollo de tecnologías limpias y baterías, a escala global.

Es así que, una mayor carga útil, mayor disponibilidad operativa y productividad en una de las aristas más importantes de la cadena productiva de la minería, como lo es el transporte, puede ser estratégico no sólo para un sector, sino para el aprovechamiento de los recursos a nivel mundial, a favor del desarrollo, concluyó el ejecutivo de Scania México.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

En plena temporada de lluvias, las carreteras y ciudades enfrentan condiciones cambiantes que ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

¿Quién mejor que los niños para recordarnos cómo debería ser una ciudad más humana y seg...

Leer Más
Autos
Card image cap

El sistema financiero en México es rígido y tiene muchas restricciones que hacen, junto con ...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

La compañía ErgoSolar está convencida de que el futuro de la energía no solo se trata de g...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más