Buscar

Toyota México mantiene su crecimiento moderado y sostenido al cierre del primer semestre de 2025

vialibre 06/07/2025
Tras haber cerrado 2024 como el mejor año en su historia en México, Toyota mantiene el crecimiento moderado y sostenido en la primera mitad de 2025. Con una estrategia enfocada en el cliente, la eficiencia y la movilidad sustentable, es así como la compañía continúa consolidándose como uno de los referentes de la industria automotriz nacional.

Durante los primeros seis meses del año, Toyota ha comercializado 60,260 unidades, manteniendo un ritmo consistente con relación al desempeño del mismo periodo en 2024, dónde alcanzó 58,081 vehículos vendidos. Este incremento del 3.75% refleja la estabilidad operativa de la marca, su adaptación a las condiciones del mercado y la confianza que los clientes siguen depositando en su portafolio de productos.

“El desempeño alcanzado en 2024 representó un punto de referencia importante para la operación de Toyota en México. En 2025, nuestro enfoque no se limita a igualar esos resultados, sino a consolidar ese avance de manera moderada y sostenida. Estamos fortaleciendo
nuestras capacidades operativas y comerciales para generar valor más allá del producto, priorizando el servicio, la tecnología y una relación de largo plazo con nuestros clientes y socios de negocio”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.

Toyota sigue fortaleciendo su liderazgo en electrificación. En este primer semestre, las ventas de vehículos híbridos eléctricos (HEV) representaron 21,866 unidades, equivalentes al 36% del total, lo que marca una continuidad con los avances logrados en 2024.

Con más de 188 mil unidades HEV comercializadas desde la llegada de la marca al país, la compañía reafirma su papel como actor clave en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

En lo que va del año, Toyota ha logrado importantes avances que refuerzan su compromiso con la movilidad sustentable y con México:

Este año, la marca cumplió 15 años de haber lanzado al mercado Prius, lo que fue marcó el comienzo de la electrificación en el país.

A la fecha, se han vendido más de 188 mil (188,4421) vehículos híbridos eléctricos HEV.

Gracias a esto, se han reducido más de 1.5 millones de toneladas de CO2.

Recientemente se anunció el onceavo modelo HEV con el que Toyota logra que el 58% de su portafolio ya sea electrificado.

Este año se incorporaron dos vehículos emocionantes: GR Yaris y 4Runner. El primero, un ícono del manejo deportivo y el segundo, un SUV con carácter aventurero.

En materia de responsabilidad social, Toyota Conduciendo un México Mejor sigue creciendo. Con esta iniciativa enfocada en Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación, se han beneficiado a más de 77 mil personas, con una inversión de más de 27 millones de pesos.

También se cumplen 10 años de alianza entre Toyota y Fundación Teletón. Gracias a la Red de Distribuidores, se han donado más de 100 vehículos a CRITs en todo el país, beneficiando a más de 1,600 niñas y niños con discapacidad, cáncer o autismo.

Como parte de su compromiso en apoyo a las comunidades y bajo el lema “Niños Indestructibles”, la compañía ha realizado donaciones de laptops y juguetes STEM, destacando el apoyo a la Fundación Dar y Amar (DAYA).

Asimismo, la mejora continua en la experiencia del cliente sigue siendo una de las prioridades estratégicas. Juan Mejía, director de Servicio al Cliente de Toyota México comentó:

“En Toyota, el servicio al cliente no es sólo un compromiso, es parte de nuestra identidad. Llevamos 23 años en México trabajando para ofrecer una experiencia que combine eficiencia, cercanía y calidad, con procesos sólidos y personas altamente capacitadas.
Hoy más que nunca, reafirmamos nuestra convicción de poner al cliente en el centro de todo lo que hacemos, porque sabemos que una atención excepcional no solo genera confianza, sino relaciones duraderas”.

En este sentido, la compañía se mantiene comprometida en tener costos de mantenimiento competitivos, así como ofrecer servicios diferenciados como el Servicio Móvil, que permite atender a poblaciones retiradas y clientes corporativos, y el Mantenimiento Express,
que garantiza servicios de calidad en el menor tiempo posible.

Gracias a este desempeño comercial y a la distribución de canales de venta, actualmente los cinco modelos Toyota más populares entre el mercado mexicano, y que representan más del 56% de las ventas totales de la marca durante el primer semestre del año son:
1.- RAV4 (9,761)

2.- Hilux (9,652)

3.- Avanza (5,554)

4.- Corolla (5,190)

5.- Yaris Sedán (3,778)

La estrategia de ventas digitales continúa consolidándose como un pilar clave en la comercialización, al brindar mayor flexibilidad, certeza y agilidad a los consumidores mexicanos. Prueba de ello son las 13,648 unidades comercializadas por esta vía en lo que va del año, lo que representa ya el 26% del total de ventas.

Asimismo, uno de los programas que ha ganado cada vez más relevancia en la estrategia de movilidad de la compañía es Comonuevos Toyota, que ofrece vehículos seminuevos certificados con las mismas garantías que los autos nuevos, registró un total de 5,426 unidades vendidas entre enero y junio de este año, lo que representa un incremento del 9.5% con respecto al mismo periodo del año pasado. Esto ha permitido que más personas accedan a su primer Toyota o renueven su vehículo con plena confianza.

Con un desempeño sólido en estos primeros seis meses, Toyota se encamina con determinación hacia la segunda mitad del año, con el objetivo de superar las 121,968 unidades vendidas en 2024 y continuar con su compromiso con la innovación y la movilidad sustentable.

Patrocinadores

Camiones
Card image cap

El nuevo Mighty QT500 ofrece una capacidad de carga de 3 toneladas e integra, a diferencia de ...

Leer Más
Autobuses
Card image cap

El principal obstáculo para implementar la electromovilidad en el transporte público de Méx...

Leer Más
Autos
Card image cap

Autex por Apymsa, la refaccionaria más grande de México, anuncia con entusiasmo el estreno...

Leer Más
Tecnología
Card image cap

La compañía ErgoSolar está convencida de que el futuro de la energía no solo se trata de g...

Leer Más
Financiamiento
Card image cap

Un informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial asegura...

Leer Más
Infraestructura
Card image cap

Mercado Libre, en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el im...

Leer Más
Reportaje
Card image cap

La prevención de accidentes se ha convertido en una actividad primordial para el transporte d...

Leer Más
Señales
Card image cap

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por part...

Leer Más
Entrevistas
Card image cap

Qualtia Alimentos Operaciones, S de RL de CV empresa mexicana, especializada en la comercial...

Leer Más
Arrancones
Card image cap

El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en ope...

Leer Más